Llámanos al... 911 111 024

Login


Register | Recover Password

Diferencias entre leasing y renting de coches

Cuando se trata de contrato y adquisición de bienes para una empresa, hay dos palabras que salen a relucir: leasing y renting. Estas mismas, aunque no lo parezcan, engloban un significado muy distinto entre sí que muchas personas tienden a confundir al momento de invertir y realizar contratos financieros. A continuación te contamos las principales diferencias entre leasing y renting de coches.

Por tal motivo, conviene saber cuáles son las diferencias entre leasing y renting, denotando las principales ventajas de cada tipo de contrato y sus posibles similitudes para que no te vuelvas a confundir en cuanto a arrendamientos se refiera. ¡Hay que descubrir todo sobre el leasing y el renting!

renting-skoda-fabia-ambition
OFERTA RENTING Skoda Fabia 1.0 MPI (80cv) Ambition Fantástico renting Leer más
renting-skoda-octavia-selection
Condiciones Renting SKODA Octavia Combi 2.0 DSG 150 CV Selection Leer más
renting-skoda-kodiaq-sportline
SKODA KODIAQ 2.0 TDI 110KW (150cv) DSG 4x2 Sportline 5 Leer más
renting-ds-7-perfomance-line
DS DS7 1.6 E-Tense 225 PERFORMANCE LINE Auto Contrata en Leer más
renting-smart-_1-pro-
Condiciones Renting SMART #1 Pro+ 200 kw (272 CV) Automático Leer más
renting-smart-brabus
Condiciones Renting SMART #1 BRABUS 428 CV (315 kw) Automático Leer más
Diseño sin título (78)
CONDICIONES RENTING MERCEDES-BENZ CLASE V 220d Avantgarde Largo Disponible solo Leer más
renting-lexus-ux-250h-premium
CONDICIONES RENTING LEXUS UX 250h (184cv) Premium 2wd Auto Duración: Leer más

Definición del leasing y renting

Se conoce como Leasing a aquel tipo de contrato financiero por el cual una empresa en concreto cede el control y uso de un bien en específico a otra persona o entidad, esto realizado durante un período de tiempo preestablecido en el contrato y a cambio de una cuota de índole periódica. Por su parte, se denomina como Renting a aquel contrato en donde se cede control sobre un bien por un tiempo limitado, siendo obligatoria la devolución de dicho bien a su dueño original una vez el tiempo de contrato ya se haya cumplido.

diferencias entre renting y leasing

A primera vista ambos términos parecen igual, pero he aquí te mostramos algunas de sus diferencias más claras:

  1. El Leasing le permite al arrendatario la posibilidad de comprar el bien que se está alquilando, cosa que no ocurre cuando se tiene un contrato de renting en donde ese bien debe ser devuelto a su dueño original. ¡No hay opción a compra del bien en el renting pero sí en el leasing!
  2. El mantenimiento del bien corre por manos del dueño original del mismo si se trata del renting, mientras que el leasing es necesario que uno se haga cargo de su óptimo mantenimiento.
  3. Los contratos con leasing suelen durar un promedio de 2 años, mientras que un contrato por renting puede durar fácilmente 5 años sin ningún inconveniente.
  4. Actualmente, el renting es una metodología de préstamo que está dirigida tanto para personas particulares como para empresas, mientras que el leasing se reserva únicamente para las empresas.

Ventajas del leasing y renting

Sabiendo correctamente las diferencias básicas entre el renting el leasing, se pueden mencionar las ventajas que ambos tipos de arrendamientos suponen de la siguiente manera:

  • Ventaja fiscal del leasing sobre el renting: El leasing te permite, como contrato para empresas que es, deducir fiscalmente todas las cuotas satisfechas, incluyendo intereses pagados, amortizaciones y demás. Por su parte, del renting solo pueden ser deducibles los importes por cuotas satisfechas por el arrendamiento. En otras palabras, ¡sale más rentable para una empresa alquilar a leasing que a renting!
  • Tendrás que devolver el bien con el renting: Para una empresa no siempre es rentable quedarse con un bien que puede generar pérdidas o reinversiones a largo plazo. Por tanto, el renting resulta ser una mejor opción al no contraer esa clase de compromiso de compra que sí tendrías que asumir con el leasing.
  • El renting no conlleva financiación: Para poder realizar un contrato de leasing es necesario contar con entidades financieras acreditadas que sirvan de respaldo para la operación, mientras que esto no es necesario al momento de hacer un contrato por renting.

Dependiendo del tipo de bien que desees arrendar, el tipo de empresa o negocio que tengas a tu control, necesitarás uno u otro tipo de contrato de arrendamiento según tus necesidades y conveniencias. Independientemente del caso, ahora conoces las diferencias y ventajas que supone esta clase de procesos de alquiler de bienes para empresas particulares, por lo que no debería ser tan fácil sufrir estafas o malos entendidos al momento de llevar a cabo estas operaciones. ¡Aun así se vale investigar más sobre este fascinante tema!

TRANSLATE