EN 2021 SE EMPEZARÁN A APLICAR LOS ESTÁNDARES DE EMISIONES WLTP.
A la hora de pensar en la adquisición de un vehículo nuevo, debemos tener en cuenta que a partir de 2021 se empiezan a aplicar los estándares de emisiones WLTP, encareciendo el Impuesto de Matriculación. Tampoco se esperan nuevas ayudas Plan Renove para clientes particulares o empresas.
Es una medida tanto a nivel de ecología medioambiental, como política. Siendo sacudida en este año 2020 por la crisis del Covid-19, que ha afectado a todos los canales de producción del mundo del motor, así como a sus ventas que se han visto dramáticamente reducidas en vista a la incertidumbre actual. La necesidad de movilidad de la gente, de las empresas, profesionales y particulares sigue siendo necesaria, y para ello el renting va a resultar una opción todavía más interesante, ya que no contraerá riesgos futuros sobre el contratante.
EMISIONES WLTP, ¿QUÉ CAMBIA?
Hasta el 31 de Diciembre de 2020 todos los vehículos siguen regulados bajo la normativa de emisiones NEDC, un ciclo de medición de emisiones considerado poco realista. Esta normativa, cuenta con niveles de emisiones obtenidos parcialmente en pruebas de laboratorio. Asentando este hecho, está una gran diferencia con la nueva normativa que regulará los vehículos nuevos a partir de 2021. Un sistema de medición de emisiones sobre el propio vehículo, en diferentes escenarios reales de conducción, los cuales han llevado a regularizar las ya antiguas emisiones de los vehículos nuevos, incrementándolas entre un 14 y 20% con el nuevo sistema.
Debemos recordar que los turismos nuevos deben tener actualmente unas emisiones de 120 gramos o menos para obtener la exención del impuesto de matriculación según establece actualmente la DGT. Antes de 2021, el 60% de los modelos ofertados en el mercado cumplían dichas especificaciones. Con el cambio, muchos vehículos pasarán a tributar al 4.75% por dicho incremento de emisiones, encareciendo por tanto la compra de dichos vehículos.
Estos son algunos de los cambios que se esperan bajo los estándares de emisiones WLTP, pero aún hay más. Sigue leyendo para informarte.
OTROS CAMBIOS QUE SE ESPERAN
Se está especulando sobre otros cambios que pueden endurecer los costes actuales en el sector: un nuevo sistema de escalado con nuevos rangos de impuesto por debajo de los 120gr/km de emisiones, con el consiguiente incremento de los porcentajes de los escalados superiores de los vehículos más contaminantes, y habitualmente de mayor valor.
Con estos posibles cambios, puede que la DGT tenga que plantear una reestructuración y nuevo planteamiento de las actuales etiquetas de emisiones, siendo por tanto acordes a la nueva realidad. Siempre han estado muy pendientes de los nuevos vehículos MHEV con sus baterías de 48v que no permiten circular en modo eléctrico y se consideraban Etiqueta ECO.
Como puedes comprobar, los nuevos estándares de emisiones WLTP pueden acarrear ciertos cambios a la hora de tomar la decisión de comprar un coche.
Desde Autolease, intentaremos ofrecerte siempre las mejores condiciones y mejor asesoramiento posible, para que podáis contratar vuestro vehículo de renting.
Entendemos la problemática que encuentra un cliente particular para optar por la compra o renting en su proceso de decisión. E indudablemente en un momento de tanta incerteza sobre qué situación y tecnología encontraremos en 4 o 5 años vista, parece que el renting puede ser tu solución.
Te invitamos a visitar nuestras actuales ofertas, y si todavía no nos has contactado, no lo dudes, llámanos.