Llámanos al... 911 111 024

Login


Register | Recover Password

¿Qués es el Autorenting?

La palabra Autorenting, por sí sola, no se encuentra asociada a ningún tipo de término real fiscal. Sin embargo, es muy probable que esta denominación se haga, de forma coloquial, a los contratos de arrendamientos denominados Rentings. Marca la especificación del tipo de Renting con la palabra auto, que se encuentra asociada a la temática. Es decir, ¡El autorenting vendría a ser lo mismo que el Renting para coches!

También llamados Renting de vehículos, cada vez más los particulares están optando por esta simple forma de alquilar coches. En casos particulares, puede resultar mejor que comprar un coche nuevo. ¡Conoce a continucación de qué trata el Autorenting bajo estas condiciones!

Volkswagen T-Roc fron.tjpeg
Condiciones Renting VOLKSWAGEN T-ROC Life 1.5 TSI 110kW (150CV) DSG Leer más
Peugeot 208 front renting
Condiciones Renting Peugeot 208 1.5 BlueHDi 73kW (100CV) Active Sin Leer más
Peugeot 208 BlueHDI Active
Condiciones Renting Peugeot 208 1.2 Puretech 73kW (75CV) Active Pack Leer más
renting Peugeot 2008 front side
CONDICIONES RENTING PEUGEOT 2008 Allure Puretech 130 S&S Manual Sin Leer más
Skoda Kamiq renting front
CONDICIONES RENTING SKODA Kamiq 1.5 Tsi 81kw (150cv) Dsg Ambition Leer más
renting Peugeot 2008 front side
CONDICIONES RENTING PEUGEOT 2008 Allure Pack 1.2 Puretech 130cv S&s Leer más
citroën-berlingo-talla-m-bluehdi-livepack
Condiciones Citroen Berlingo Live Pack Business N1 1.5 BlueHDI. (102cv) Leer más
CITROEN-JUMPER-BLANCO-BANQUISE
CONDICIONES RENTING Citroen Jumper 2.0 BlueHDi 140cv 6v Furgón 33 Leer más

Ventajas del Autorenting

Como bien sabrás el Renting por sí mismo es un contrato de alquiler a largo plazo en donde una de las partes compra un vehículo nuevo y lo cede a la otra parte interesada para que este pague cuotas mensuales fijas y así poder utilizarlo como auto particular.

El Autorenting, como cualquier otro contrato de alquiler, tiene estipulado un tiempo de devolución establecido y un kilometraje determinado. Puede incluir también cierta cuota por el mantenimiento del coche, incorporando aspectos como: cambio de neumáticos cada cierto tiempo, seguro, reparación de averías y demás aspectos similares.

El arrendatario del coche puede ser tanto una empresa, como una persona particular. Puede ser usado por ambos tipos de clientes como medio para transportarse de manera personal (en el caso de la empresa, para brindar un transporte óptimo a sus trabajadores o empleados).

Actualmente, se pueden encontrar las siguientes ventajas del Autorenting:

  • Las cuotas mensuales a pagar son bastante económicas. Puedes tener alquilado ese coche por un lapso de 5 años en promedio para sacarle el mayor uso posible.
  • Para las empresas, el autorenting supone un gran ahorro al no tener una propiedad personal de coches figurando como propia. Así evitas tener que desembolsar dinero con todo lo que puede llegar a implicar esta clase de activos en el negocio.
  • La mayoría de los coches disponibles para renting (por no decir todos) son nuevos y también son de última generación. ¡Puedes escoger el coche que quieres alquilar por renting!
  • Siempre pagarás un importe fijo por el coche a alquilar en renting. Es algo que realmente resulta reconfortante ante esta economía que fluctúa más y más con el paso del tiempo.
  • No debes pagar seguro al alquilar vía Renting, ya que este mismo suele venir incluido en la cuota que pagas mes a mes.

autorenting

Desventajas del Autorenting

Una de las desventajas que se pueden encontrar en el autorenting es que estos bienes no pueden ser adquiridos de forma personal por la persona que lo alquila (a menos de que esto se especifique en el contrato). Esto puede resultar molesto para un particular, en vista de que tendría que cambiar de coche una vez se venza el plazo estipulado en el contrato. ¡Nunca serás considerado como el propietario de ese coche que conduces!

Otra de las desventajas propias de este tipo de alquiler de vehículos es que el precio mensual que tendrás que pagar puede variar mucho en base al tipo de coche que escojas para alquilar. Aumentará también todo lo que desees agregarle al contrato (mantenimiento, seguro y demás) y las cuotas propias de la empresa que escojas para llevar a cabo el renting.

Consejos a tener en cuenta al contratar estos servicios

  • Es de vital importancia tener claro cuál es el presupuesto con el que se cuenta. Debes ser consciente del precio límite que puedes pagar para que no suponga un problema posteriormente.
  • El tiempo de duración del contrato. Debes elegir cuánto tiempo deseas tener el coche rentado, en base a tus necesidades.
  • Otra cosa a tener en cuenta es el kilometraje que se estima hacerle al vehículo. Según la cantidad de kilómetros que se le vaya a hacer, podrá afectar a la cuota a pagar. Por lo que debes estudiarlo antes de decidir.
  • El modelo de vehículo. Según el tipo y modelo de coche que elijas para tu autorenting, variará el importe a pagar. Tenlo en cuenta a la hora de elegir.
  • Finalmente, el tipo de combustible. Las prestaciones de un vehículo pueden variar según el combustible que use, por lo que elige bien.

Por todo esto que se ha comentado y mucho más, se recomienda pensar con suficiente tiempo y paciencia si se quiere optar por un renting siendo particular. Por lo que esta es una práctica recomendada para empresas y para personas que no puedan costearse un medio de transporte . ¡Ya lo sabes!

TRANSLATE